Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/thalam17/public_html/wp-content/plugins/havnor-core/inc/load-more/malinky-ajax-pagination.php on line 88

Somos un equipo multidisciplinario Especialistas altamente calificados te acompañan en cada paso para lograr tu recuperación Leer Mas Unidades Especializadas Nuestro instituto cuenta con unidades especiales para controlar
a través de distintos especialistas diversas enfermedades.
Leer mas
Farmacia Farmacias Hogan es una farmacia independiente, fundada para proveer apoyo.
Principalmente para el cuidado de los pacientes del Instituto Neurológico Thalamus.
Leer Mas

Un equipo de especialistas a tu disposición

Algo que distingue al nuestro Instituto es el trabajo en equipo el cual sitúa al paciente en el centro de todo , la constante comunicación entre los profesionales nos permiten tratar a nuestros pacientes de la mejor manera posible. En general el trabajo multidisciplinario es lo que nos motiva para darte una atención de excelencia.

8000 +

Pacientes

15000 +

Consultas

9000 +

Horas de atención

Misión

Nuestra MISIÓN es satisfacer las necesidades a través de un espacio que reúna todas las condiciones tanto de infraestructura como de recursos humanos, para abordar los requerimientos específicos de cada paciente con alguna problemática neurológica. De esta forma buscamos otorgar una atención en red, de manera humanizada, oportuna, eficaz y de calidad para cada uno de nuestros pacientes. El óptimo abordaje del paciente, a través de un trabajo realmente multidisciplinario, es lo que nos motiva.

Visión

Ser reconocidos como el primer Instituto Neurológico a nivel regional en calidad, otorgando una atención integral e inclusiva de nuestros pacientes, integrando a su grupo familiar y red de apoyo contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

Unidades

Tenemos especialistas de alto nivel, en formación constante, vasta experiencia y sobre todo caracterizados por el compromiso con la salud de sus pacientes.

La Unidad Infantojuvenil se interesa por el crecimiento y desarrollo saludable de niños y jóvenes, en el cual los diagnósticos y tratamientos clínicos se llevan a cabo con una visión sistémica que incluya al paciente y familia, como también a los contextos académicos y sociales en los cuales se desenvuelve. Se trabaja con un enfoque individual y familiar, valorando las dificultades como posibilidades de cambio y crecimiento personal. El área se compone de distintos profesionales expertos que trabajan en forma colaborativa y con un enfoque multidisciplinario, preocupándose de la salud física, mental y bienestar de cada paciente.

El propósito de la Unidad Infantojuvenil es favorecer el crecimiento saludable y estimular el buen desarrollo neurológico y motor de los pacientes, prevenir y tratar dificultades en el desarrollo de enfermedades de malnutrición, enfermedades metabólicas y neurológicas, así como brindar apoyo a la familia, entregando una atención cercana, personalizada y adaptada a las necesidades de cada niño, niña y adolescente.
Esta Unidad cuenta con programas especializados en patologías específicas que afectan el neurodesarrollo de niños y jóvenes con dificultades en las áreas cognitivas, psicomotoras, socioemocional, conductual y de alimentación.

Maccarena Caiceo

Kinesiología Neurorehabilitación

Claudia Nuñez

Psicopedagogía

Constanza Raglianti

Nutricionista Infanto-Juvenil

Cristian Pizarro

Psiquiatra Infantojuvenil

Paulina Donoso

Psicologia

Paulina Morales

Fonoaudiología

Silvana Domenicone

Terapia Ocupacional

La Unidad de Trastornos Cognitivos Motores, nace a través de la reunión de distintos profesionales con el objetivo de reducir los trastornos de la marcha y equilibrio, y al mismo tiempo ralentizar el deterioro cognitivo, emocional, conductual y motor principalmente en nuestros adultos mayores, o en pacientes en estudio por Enfermedad de Parkinson, Alzheimer, Vértigo, secuelas de Accidentes vasculares, entre otras patologías.

Lo anteriormente nombrado, genera un riesgo temprano en nuestros pacientes y en el desarrollo de sus actividades de la vida diaria junto con un declive cognitivo que interfiere en sus actividades sociales y comunicativas, generando también un impacto en sus familiares y cuidadores. Sin embargo, con una pesquisa preventiva mediante nuestro “Screening” de evaluación, nos permitirá un diagnóstico precoz fundamental para llevar a cabo un tratamiento oportuno y adecuado logrando una mejor evolución en el paciente

Claudia Badilla

Psicología

Cristián Cabello

Kinesiología en Dolor

Maccarena Caiceo

Kinesiología Neurorehabilitación

Alisson Pacheco

Terapia Ocupacional

Claudia Nuñez

Psicopedagogía

Alvaro Vargas

Cardiología

Paula Navarro

Fonoaudiología

Alejandro Varas

Geriatría

La salud mental, según el Comité de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) se define como “El goce del grado máximo de salud que se puede lograr, es uno de los derechos fundamentales e inalienables del ser humano, sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica y social”.

La Unidad de Salud Mental, busca satisfacer las crecientes y diversas necesidades de la población que requieran de una red de servicios de salud mental y psiquiatría, en la que se ofrezca una amplia gama de prestaciones, coordinándose entre sí para el tratamiento adecuado y en equipo de los pacientes, mediante dinámicas, realización de actividades en conjunto, incluyendo tanto la promoción y protección de la salud mental, como el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades.

Somos una unidad que busca el bienestar psico-emocional del paciente y su entorno, con el objetivo de lograr regular, monitorear y evaluar el tratamiento y los avances que estos han tenido, tanto a nivel personal como a nivel de salud familiar garantizando servicios oportunos con equidad, calidad y calidez.

Claudia Badilla

Psicología

Pilar Alfaro

Psicología Clínica

Cristian Pizarro

Psiquiatra Infantojuvenil

Paulina Donoso

Psicologia

La Unidad del Dolor, es una unidad especializada en el manejo y tratamiento de cuadros dolorosos complejos, especialmente aquellos resistentes a tratamientos convencionales, o que requieran de técnicas especiales de tratamiento. Está compuesta por diversos profesionales del área de la salud, dispuestos a trabajar en equipo y en continua educación formativa para mantenernos actualizados en los avances en tratamientos para nuestros pacientes.

Buscamos aliviar el dolor de nuestros pacientes, que generalmente han estado en una larga búsqueda de ayuda sin los resultados esperados, lo cual conlleva a que el dolor se vuelva crónico. Por eso, es que, mediante una planificación de tratamiento multidisciplinario, un análisis de los recursos disponibles y una buena educación de autocuidados a nuestros pacientes, buscamos el bienestar físico y emocional del paciente, a través de la centralización del dolor y lograr finalmente su alivio, recuperando al máximo la calidad de vida del paciente y reinsertándolo a sus diversas actividades hasta alcanzar el estado previo al padecimiento del dolor.

Claudia Badilla

Psicología

Cristián Cabello

Kinesiología en Dolor

Maccarena Caiceo

Kinesiología Neurorehabilitación

Daisy Ruiz

Nutrición

Daniel Navarrete

Kinesiología Maxilo Facial

Alisson Pacheco

Terapia Ocupacional

Paula Pastenes

Reumatología

Pilar Alfaro

Psicología Clínica

La Unidad de Neurología y Mujer, se interesa por el crecimiento y desarrollo saludable de las mujeres en todo su proceso etario, tales como la adolescencia, la edad reproductiva, la menopausia y tercera edad, así como también del control del embarazo y tratamientos asociados en esta importante etapa. El desarrollo femenino, está marcado principalmente por cambios y procesos hormonales, los cuales muchas veces se manifiestan a través de enfermedades de malnutrición, enfermedades metabólicas, trastornos musculares y neurológicos.

Nuestro objetivo como unidad es fundamentalmente formar a un equipo multidisciplinario humano cualificado, donde se reúnen todos los profesionales y áreas especializadas en la salud femenina. para ofrecer a la mujer una atención integral de máxima calidad.

Maccarena Caiceo

Kinesiología Neurorehabilitación

Paulina Donoso

Psicologia

Paulina Morales

Fonoaudiología

Alvaro Vargas

Cardiología

Francisca Loyola

Nutricionista

Armando Peña

Hematólogo

La Unidad Infantojuvenil se interesa por el crecimiento y desarrollo saludable de niños y jóvenes, en el cual los diagnósticos y tratamientos clínicos se llevan a cabo con una visión sistémica que incluya al paciente y familia, como también a los contextos académicos y sociales en los cuales se desenvuelve. Se trabaja con un enfoque individual y familiar, valorando las dificultades como posibilidades de cambio y crecimiento personal. El área se compone de distintos profesionales expertos que trabajan en forma colaborativa y con un enfoque multidisciplinario, preocupándose de la salud física, mental y bienestar de cada paciente.

El propósito de la Unidad Infantojuvenil es favorecer el crecimiento saludable y estimular el buen desarrollo neurológico y motor de los pacientes, prevenir y tratar dificultades en el desarrollo de enfermedades de malnutrición, enfermedades metabólicas y neurológicas, así como brindar apoyo a la familia, entregando una atención cercana, personalizada y adaptada a las necesidades de cada niño, niña y adolescente.
Esta Unidad cuenta con programas especializados en patologías específicas que afectan el neurodesarrollo de niños y jóvenes con dificultades en las áreas cognitivas, psicomotoras, socioemocional, conductual y de alimentación.

Maccarena Caiceo

Kinesiología Neurorehabilitación

Claudia Nuñez

Psicopedagogía

Constanza Raglianti

Nutricionista Infanto-Juvenil

Cristian Pizarro

Psiquiatra Infantojuvenil

Paulina Donoso

Psicologia

Paulina Morales

Fonoaudiología

Silvana Domenicone

Terapia Ocupacional

La Unidad de Trastornos Cognitivos Motores, nace a través de la reunión de distintos profesionales con el objetivo de reducir los trastornos de la marcha y equilibrio, y al mismo tiempo ralentizar el deterioro cognitivo, emocional, conductual y motor principalmente en nuestros adultos mayores, o en pacientes en estudio por Enfermedad de Parkinson, Alzheimer, Vértigo, secuelas de Accidentes vasculares, entre otras patologías.

Lo anteriormente nombrado, genera un riesgo temprano en nuestros pacientes y en el desarrollo de sus actividades de la vida diaria junto con un declive cognitivo que interfiere en sus actividades sociales y comunicativas, generando también un impacto en sus familiares y cuidadores. Sin embargo, con una pesquisa preventiva mediante nuestro “Screening” de evaluación, nos permitirá un diagnóstico precoz fundamental para llevar a cabo un tratamiento oportuno y adecuado logrando una mejor evolución en el paciente

Claudia Badilla

Psicología

Cristián Cabello

Kinesiología en Dolor

Maccarena Caiceo

Kinesiología Neurorehabilitación

Alisson Pacheco

Terapia Ocupacional

Claudia Nuñez

Psicopedagogía

Alvaro Vargas

Cardiología

Paula Navarro

Fonoaudiología

Alejandro Varas

Geriatría

La salud mental, según el Comité de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) se define como “El goce del grado máximo de salud que se puede lograr, es uno de los derechos fundamentales e inalienables del ser humano, sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica y social”.

La Unidad de Salud Mental, busca satisfacer las crecientes y diversas necesidades de la población que requieran de una red de servicios de salud mental y psiquiatría, en la que se ofrezca una amplia gama de prestaciones, coordinándose entre sí para el tratamiento adecuado y en equipo de los pacientes, mediante dinámicas, realización de actividades en conjunto, incluyendo tanto la promoción y protección de la salud mental, como el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades.

Somos una unidad que busca el bienestar psico-emocional del paciente y su entorno, con el objetivo de lograr regular, monitorear y evaluar el tratamiento y los avances que estos han tenido, tanto a nivel personal como a nivel de salud familiar garantizando servicios oportunos con equidad, calidad y calidez.

Claudia Badilla

Psicología

Pilar Alfaro

Psicología Clínica

Cristian Pizarro

Psiquiatra Infantojuvenil

Paulina Donoso

Psicologia

La Unidad del Dolor, es una unidad especializada en el manejo y tratamiento de cuadros dolorosos complejos, especialmente aquellos resistentes a tratamientos convencionales, o que requieran de técnicas especiales de tratamiento. Está compuesta por diversos profesionales del área de la salud, dispuestos a trabajar en equipo y en continua educación formativa para mantenernos actualizados en los avances en tratamientos para nuestros pacientes.

Buscamos aliviar el dolor de nuestros pacientes, que generalmente han estado en una larga búsqueda de ayuda sin los resultados esperados, lo cual conlleva a que el dolor se vuelva crónico. Por eso, es que, mediante una planificación de tratamiento multidisciplinario, un análisis de los recursos disponibles y una buena educación de autocuidados a nuestros pacientes, buscamos el bienestar físico y emocional del paciente, a través de la centralización del dolor y lograr finalmente su alivio, recuperando al máximo la calidad de vida del paciente y reinsertándolo a sus diversas actividades hasta alcanzar el estado previo al padecimiento del dolor.

Claudia Badilla

Psicología

Cristián Cabello

Kinesiología en Dolor

Maccarena Caiceo

Kinesiología Neurorehabilitación

Daisy Ruiz

Nutrición

Daniel Navarrete

Kinesiología Maxilo Facial

Alisson Pacheco

Terapia Ocupacional

Paula Pastenes

Reumatología

Pilar Alfaro

Psicología Clínica

La Unidad de Neurología y Mujer, se interesa por el crecimiento y desarrollo saludable de las mujeres en todo su proceso etario, tales como la adolescencia, la edad reproductiva, la menopausia y tercera edad, así como también del control del embarazo y tratamientos asociados en esta importante etapa. El desarrollo femenino, está marcado principalmente por cambios y procesos hormonales, los cuales muchas veces se manifiestan a través de enfermedades de malnutrición, enfermedades metabólicas, trastornos musculares y neurológicos.

Nuestro objetivo como unidad es fundamentalmente formar a un equipo multidisciplinario humano cualificado, donde se reúnen todos los profesionales y áreas especializadas en la salud femenina. para ofrecer a la mujer una atención integral de máxima calidad.

Maccarena Caiceo

Kinesiología Neurorehabilitación

Paulina Donoso

Psicologia

Paulina Morales

Fonoaudiología

Alvaro Vargas

Cardiología

Francisca Loyola

Nutricionista

Armando Peña

Hematólogo

Comunícate con nosotros

Déjanos un mensaje

Cualquiera sea tu duda , solo déjanos el mensaje. Nuestro equipo te responderá a la brevedad.

    Chatear
    Habla con nosotros.
    Hola en que te podemos ayudar?

    Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/thalam17/public_html/wp-includes/functions.php on line 4615